Hasta el 21 de abril, se puede visitar en la Casa Encendida de Madrid una retrospectiva de la obra de Bobby Baker, artista inglesa nacida en Kent en 1950 que ha utilizado el dibujo o la performance como forma de expresión artística. Tarros de Chutney recoge una muestra representativa de esta autora, que mezcla la maternidad, la crisis mental y la cotidianidad.
LA CONCILIACIÓN FAMILIAR
¿Hasta dónde deja una persona de serlo y se convierte en madre? ¿Cuál es el límite entre la entrega familiar y la dedicación personal? Bobby Baker reflexiona sobre la maternidad, la presión social sobre las mujeres para convertirse en supermadres, que no desfallezcan mientras intentan mantener una carrera profesional, y la dureza de la vida de las mismas a través de su obra. Los dibujos Timed Drawings, realizados entre 1984 y 1985, expresan el tiempo libre que dedicaba Baker a dibujar, que muchas veces no llegaba a los cinco minutos. La frustración de no tener tiempo para uno mismo, para destinar a esa inclinación natural de la autora por desarrollar su arte, se refleja en unos dibujos que mezclan el humor y la violencia.
Esta situación de la mujer la ratificó en su performance Drawing on a Mother’s Experience (1988), donde criticaba cómo se infravaloraba el papel de las madres, mezclando lo doméstico y lo artístico, basándose en sus propias experiencias, utilizando para ello comida derramada sobre una sábana blanca. A pesar de que solo pretendía hacerlo una vez, llegó a realizarlo incluso desde su rol como abuela, al observar cómo las parejas jóvenes continuaban teniendo los mismos problemas.
LA ENFERMEDAD MENTAL COMO TEMA
En una sociedad donde la ansiedad y la depresión se han generalizado gracias a un capitalismo feroz y la insatisfacción personal, Bobby Baker fue una de las artistas que trató de reducir el estigma de los afectados desde su propia experiencia. Las personas que sufren trastornos mentales a menudo padecen también la discriminación de su entorno, en un mundo en el que esta “debilidad” está mal vista. Tema tabú aún hoy en día, la artista reconoce que su situación le ayudó a conocerse mejor a sí misma.
Baker es directora artística de la organización Daily Life, que se encarga de la producción de obras artísticas que expresan temas relacionados con la enfermedad mental, buscando concienciar a la sociedad en este sentido. Estas obras mezclan muchas disciplinas, por lo que promueven a artistas diversos, como escritores, actores o músicos, todos con algún tipo de desorden mental.
TARROS DE CHUTNEY
La exposición, comisariada por Clara Zarza, escoge como título una de las labores que realizaba Baker en su papel de madre y ama de casa: la elaboración de tarros de conservas. Aquella tarea encerraba para la artista una gratificación personal por su valor preservativo, por cómo favorecía su economía familiar, asunto que le provocaba episodios de ansiedad, algo con lo que muchas personas podrán sentirse identificadas, y placer estético al colocarlos en su lugar de almacenamiento. Este simple gesto resume el contenido temático de su obra: la comida, la maternidad y la enfermedad mental, todo desde un punto de vista tan cómico como subversivo.
Bibiografía
RTVE. (25 de marzo de 2019). Bobby Baker. Metrópolis. En: http://www.rtve.es/television/20190319/bobby-baker/1905300.shtml
Fotografías: Hecheres Beltrán.